11 formas de vivir Galicia en Madrid
En la Escuela de Música Gallega A Píntega Marela tenemos nuevas actividades y profesores. Queremos que vivas Galicia como nunca así que aquí tienes 11 formas de vivir Galicia en Madrid, tanto para ti como para los que te rodean. Empezamos:
1. Zanfona
Este instrumento de origen medieval te transportará en cuanto lo escuches. ¿Sabías que en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago está el organistrum, el antecesor de la zanfona? En 2016 como novedad introdujimos las clases de zanfona en Madrid. Aprende desde cero o perfecciona tu técnica y convierte tu sueño en realidad.
2. Mandolina, guitarra folk y bouzouki
Estos instrumentos son utilizados desde hace unos años en Galicia y cada vez más grupos o solistas los usan para reinterpretar piezas gallegas. Puedes dar clases de guitarra folk, bouzouki y mandolina en Madrid comenzando desde cero o mejorando tu nivel con los mejores instrumentistas de cuerda de la península.
3. Flauta travesera y requinta gallega
La requinta es un instrumento casi desconocido y que estuvo a punto de desaparecer a finales del s. XX pero está renaciendo en los últimos años. Es la variante de la flauta travesera en Galicia. A Píntega Marela es la primera escuela en impartir clases de este instrumento en Madrid y este curso seguimos con las clases de flauta travesera irlandesa y requinta. Reserva tu plaza y domina estos instrumentos.
4. Violín folk (fiddle)
¿Sabías que el violín en Galicia estuvo asociado a los ciegos y músicos ambulantes? Gracias a ellos nos llegaron hermosas melodías. Ahora puedes dar en Madrid clases de violín folk o también llamado fiddle. Con nuestros profesores descubrirás y aprenderás los secretos de este versátil y bello instrumento desde cero o teniendo ya un nivel.
5. Baile gallego
Esta es una de las actividades más divertidas y saludables de la Escuela. Este curso aprenderás los secretos del baile en Galicia (no todo son muiñeiras y jotas), harás ejercicio mientras conoces gente y desconectarás del quehacer diario. Ah y cunado tengas un nivel podrás integrarte en el grupo para hacer actuaciones y mostrar lo aprendido. ¿qué mas puedes pedir?
6. Gaita gallega
De origen antiquísimo y con un sonido que te transporta instantáneamente, la gaita gallega es el instrumento más conocido de Galicia. Puedes dar clases en Madrid con Juan Luna, gaiteiro profesional y autor de O Gaiteiro Técnico, libro que reivindica el estudio de la técnica en la enseñanza del instrumento. Aprende desde cero, perfecciona tu técnica o amplía tu repertorio. Asimismo puedes dar clases de gaita online con él desde cualquier parte del mundo.
7. Percusión gallega
La percusión es la base de cualquier tipo de música y una forma muy buena de desconectar e iniciarte en la música desde cero. ¿Sabías que la pandereta estuvo siempre asociada a las mujeres y en cambio el tamboril a los niños y/u hombres? Seguimos con las clases de percusión gallega en Madrid y como novedad hay clases de canto y pandereta. Podrás aprender a tocar las vieiras o cunchas, la pandeireta, el bombo y el tamboril y podrás acompañar cualquier ritmo.
8. Música para bebés
Está comprobado el efecto beneficioso del aprendizaje musical desde las edades más tempranas y por ello este año ofrecemos música para bebés de 0 a 3 años para que los más pequeños de la casa se inicien en el mundo de la música a través de la metodología Gordon, técnica de origen estadounidense y pionera en Madrid.
9. Música y movimiento
Lo ideal para los niños que quieren aprender música es empezar cuanto antes y para los niños de 4 a 7 años lo ideal es comenzar con las clases música y movimiento de 4 a 7 años. En este grupo se inicia en la música a los niños a través de juegos para enseñarles los conceptos musicales básicos y una pequeña aproximación a los distintos instrumentos. En esta actividad comenzarán a amar la música gallega desde pequeños.
10. Lenguaje Musical (solfeo)
Aprender un instrumento tradicional de oído se ha hecho siempre. En los últimos años se ha introducido en la enseñanza en Galicia el lenguaje musical (solfeo). Su dominio te da las claves para aprender de forma sólida un instrumento y mejorar en muchos aspectos. Se dice que está todo interconectado así que apúntate, descifra las partituras, y lo que es mejor, disfruta en el proceso.
11. Tin whistle
Empezamos hace varios años con las clases de tin whistle en Madrid, un instrumento originario de las islas Británicas y muy popular en Irlanda para iniciarse en la música hasta tal punto de tocarse en numerosos colegios de Irlanda. Hoy hay virtuosos del instrumento. Si quieres tocar un instrumento no importa tu edad anímate con el tin whistle.
Y a ti, ¿se te ocurre alguna forma más? Cuéntanoslo en los comentarios.
Si te ha gustado post comparte y sé feliz 😀
Hola. Pertenezco a una asociación, y soy voluntaria. Estamos buscando a algúna persona también voluntaria que se ofrezca a darnos clase de pandereta, en primer lugar pero no descartamos cualquier otra cosa que nos puedan ofrecer Está asociación está en Madrid en metro Barrio de la Concepción. En este caso somos personas mayores con espíritu joven. Muchas gracias
Me gustaMe gusta